Google Chrome domina el sector de los navegadores web, hay alguna alternativa pero no dejan de ser los navegadores de siempre. Ahora, te proponemos nueve navegadores alternativos y un poco menos conocidos.
VIVALDI, versátil y configurable, está pensado para los usuarios avanzados que quieren tener el control absoluto del aspecto y las características de su navegador y puedes configurarlo prácticamente todo para adaptarlo a tus necesidades.
OPERA, la eterna alternativa, que viene con funciones interesantes como un bloqueador de anuncios integrado, una función de ahorro de la batería y una VPN gratuita. También incluye otras características interesantes como los marcadores visuales, la navegación por pestañas y los accesos directos personalizables.
YANDEX, mostrando las páginas como aplicaciones para el PC, con una barra de tareas en la que aparecen todas las abiertas en la parte inferior. También utiliza cuadrículas a lo Opera Speed Dial para acceder a los sitios más visitados y la posibilidad de cambiar la imagen de fondo cuando abrimos nuevas pestañas.
TORCH, diseñado para la reproducción multimedia, pensado sobre todo para aquellos que utilizan Internet básicamente para consumir contenido multimedia escuchando música o viendo vídeos. El navegador también incluye una opción nativa para descargar vídeos de YouTube pulsando sólo un botón
EPIC PRIVACY BROWSER, privacidad por encima de todo, para amantes de la privacidad despreocupándose de todos los elementos que pueden rastrearles, elimina cookies y trackers después de cada sesión, y todas las búsquedas que realizas en él se hacen mediante una proxy de sus desarrolladores para que no se pueda conectar tu IP a las búsquedas que realices. También prioriza las conexiones SSL siempre que es posible, algo útil cuando te conectas en WiFis abiertas, no recoge datos sobre sus usuarios e incluye un bloqueador de publicidad nativo.
MIDORI, rápido, ligero y de código abierto, su principal característica es que es un navegador rápido y ligero, lo cual lo convierte en buen candidato para equipos con un hardware humilde.
LYNX, navegando desde el terminal, Lynx se diferencia del resto de navegadores de su estilo porque es fácil de entender y necesitas poco comandos para moverte en Internet. Eso sí, has de saber que si navegas con él sólo accederás al texto, ya que no podrás reproducir ni imágenes ni vídeos ni ningún otro contenido multimedia. Por lo menos tienes asegurada la ligereza y velocidad de navegación.
COMODO DRAGON/ICE DRAGON, navegación privada por partida doble, las webs se ejecutan en un contenedor virtual propio, lo que quiere decir que el navegador no tiene contacto con el resto de tu equipo, por lo que con él no se puede descargar e instalar software dañino.
TOR BROWSER, no sólo para la Dark Web, es un navegador destinado a anonimizar nuestro paso por Internet, aunque para mantener este anonimato desde Tor nos recomiendan no instalarle ningún plugin ni navegar por páginas que no utilicen HTTPS.
Estas han sido nuestras nueve propuestas de navegadores alternativos a los usuales.